
Financiación a Empresas Exportadoras
Es un préstamo para financiar las necesidades de:
- Capital de trabajo y/o adquisición de toda clase de bienes incluidas las importaciones temporarias de insumos vinculados a la producción de mercaderías para su exportación.
- Inversiones: Incluye la financiación de maquinarias y equipos, nuevos, nacionales o extranjeros para ser afectados a la producción de bienes destinados a la exportación o que permitan incrementar la producción de bienes exportables.
Beneficios
El exportador y/o productor contará con recursos financieros de manera flexible que le permitirán financiar el capital de trabajo o la adquisición de toda clase de bienes, incluidas las importaciones temporarias de insumos , vinculados a la producción de mercaderías que serán objeto de posterior exportación., Aun cuando los ingresos de las empresas exportadoras no provengan en su totalidad de sus ventas al exterior podrán imputarse las financiaciones para cuya cancelación sea suficiente el flujo de ingresos en moneda extranjera proveniente de sus exportaciones.
Usuarios
Empresas exportadoras de todos los sectores económicos, que cuenten con un flujo de ingresos en moneda extranjera proveniente de sus exportaciones que sea suficiente para la cancelación del financiamiento.
Características del préstamo
Moneda: Dólares estadounidenses.
Monto Financiable: Será fijado para cada usuario en función del riesgo cliente y deberá guardar relación con el flujo de ingresos previstos en moneda extranjera provenientes de sus exportaciones.
Plazo:
Préstamos destinados a Capital de Trabajo: mínimo 30 días/máximo 18 meses.
Préstamos destinados a Inversiones: hasta 5 años.
En ambos casos, el plazo que se acuerde surgirá de la evaluación individual de cada caso y deberá guardar relación con el concepto del cliente y con el flujo de ingresos previsto, en moneda extranjera, provenientes de sus exportaciones.
Amortización: Los vencimientos que se establezcan surgirán de la evaluación individual de cada caso y deberán guardar relación con el flujo de ingresos previstos en moneda extranjera provenientes de sus exportaciones. Las financiaciones podrán prever amortizaciones mensuales, bimestrales, trimestrales o semestrales como máximo.
Requisitos
- Vinculación crediticia con el BNA.
- Los usuarios deberán encontrarse inscriptos en el Registro de Exportadores e Importadores de la Dirección General de Aduanas. Además, presentar una declaración jurada en la que conste que no contraerán financiamientos adicionales para la exportación que superen, en conjunto, el 80% de los flujos de ingresos previstos en moneda extranjera provenientes de sus exportaciones.
- Garantías a satisfacción del Banco.
Línea de Crédito | Financiación a Empresas Exportadoras (dólares estadounidenses). |
Usuarios | Empresas exportadoras de todos los sectores económicos. |
Destino | Capital de trabajo: incluye la adquisición de toda clase de bienes, incluidas las importaciones temporarias de insumos, vinculados a la producción de mercaderías para su exportación. Inversiones: incluye la financiación de maquinarias y equipos, nuevos, nacionales o extranjeros, para ser afectados a la producción de bienes destinados a la exportación o que permitan incrementar la producción de bienes exportables. |
Proporción del Apoyo | Será fijado en función del riesgo cliente y el flujo de ingresos previstos en moneda extranjera provenientes de sus exportaciones. |
Plazo | Capital de Trabajo: mínimo 30 días/máximo hasta dieciocho (18) meses.
Inversiones: hasta 5 años. |