Buscador de Sucursales y cajeros (con opción no videntes)

Los beneficios de PymeNación

El medio de pago ya está disponible en BNA Conecta.

Siguiendo con las tendencias actuales relacionadas con la aplicación de las tecnologías a los negocios, y con el fin de acompañar a los clientes del segmento Empresa en el importante desafío de avanzar en su transformación digital, el Banco Nación decidió dar un paso al frente lanzando la plataforma BNA Conecta.

Se trata de un marketplace B2B único en el mercado, a través del cual los clientes empresa podrán difundir sus productos y/o servicios, promoviendo el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio y fomentando la conexión entre firmas de todos los tamaños y sectores, los 365 días del año.

Participar del ecosistema es sencillo y sólo deben cumplirse mínimos requisitos:

  • Los compradores deberán tener cuenta corriente en BNA y quien administre el perfil deberá ser firmante o apoderado de la misma. Confirmado esto, el onboarding es 100% digital y desde el portal.
  • Los sellers deberán tener cuenta corriente en BNA, ser comercio adherido a PymeNación y/o AgroNación en modalidad ecommerce, y acercarse en una única oportunidad a la sucursal para suscribir los formularios de alta. Luego, el onboarding es 100% digital y desde el portal.

A través de BNA Conecta, las personas usuarias compradoras pueden navegar en una amplia oferta de productos y servicios, logrando acceder y tomar conocimiento de nuevos proveedores a lo largo y ancho del territorio nacional. Asimismo, pueden transaccionar con los distintos medios de pago que el Banco ofrece, accediendo a importantes beneficios y bonificaciones.

Por su parte, los sellers cuentan con una tienda propia desarrollada en el entorno de BNA Conecta, y experimentan una mayor difusión de su catálogo online potenciando oportunidades de negocio y desarrollo de nichos de mercado y clientes en todo el país, a la vez que son provistos de información comercial relacionada a sus operaciones, gozan de un canal de comunicación público y privado con su contraparte, y soporte comercial post venta y asesoramiento técnico por distintos canales provistos.

A la fecha, BNA Conecta cuenta con más de 4.600 clientes conectados y superó los $ 35.000 millones transaccionados.

Comprá con PymeNación en BNA Conecta

PymeNación es el medio de pago elegido por las pequeñas y medianas empresas, y hoy más que nunca acompaña al segmento a través de beneficios concretos, flexibilizando el acceso a la mejor financiación, con pago a los proveedores a las 72 horas hábiles de realizada la operación, independientemente del plazo de financiamiento otorgado a la PyME compradora.

Esta tarjeta es un crédito en el bolsillo, con tasa de interés y modalidad de financiación muy beneficiosas, con lo que la empresa podrá potenciar su negocio utilizándola desde cualquier punto del país sin moverse de su domicilio.

Entre sus principales virtudes, se destacan que opera con una tasa vencida y fija, lo que otorga previsibilidad al momento de realizar la compra de insumos y asegura el costo final de financiación de cada operación. Asimismo, permite optar entre distintas opciones de compra: diferimiento del plazo de pago en hasta un año, compras en hasta doce cuotas, o bien con un esquema combinado de estos, otorgando toda la flexibilidad que las PyMEs siempre necesitan.

Por otro lado, aquellos clientes que decidan abonar sus compras con Tarjeta PymeNación a través del portal BNA Conecta podrán acceder a una financiación especial de 18 cuotas consecutivas con tasa bonificada y fija. Este beneficio es un diferencial muy bien recibido por los clientes al momento de comprar y financiarse, dotando al producto de un plazo y una tasa más que convenientes en el mercado actual.

Por último, todo este sistema opera dentro de un universo de clientes usuarios compradores y comercios vendedores vinculados y respaldados por el BNA que se encuentran distribuidos a lo largo y ancho del país, beneficiando el desarrollo de las economías regionales, favoreciendo la concreción de negocios a nivel federal y mejorando significativamente la oferta de productos con las mejores condiciones de financiamiento.

Sin lugar a dudas, estas herramientas potencian la integración de las PyMEs argentinas y acompañan el desarrollo de uno de los sectores más pujantes de la economía nacional.

Volver al Newsletter