Buscador de Sucursales y cajeros (con opción no videntes)

Frigorífico Forres-Beltrán

El principal frigorífico del NOA y el más moderno del país.

El Frigorifico Forres-Beltrán SA es una empresa productora de carne vacuna y subproductos. Fundado con capitales nacionales encuadrándose dentro del sistema provincial de promoción y desarrollo industrial en Santiago del Estero. En la región del NOA y más fundamentalmente en Sgo del Estero el ganado es criado en campos naturales, para luego ser recriado en pasturas implantadas.

El nombre es Frigorífico Forres-Beltrán; si bien el último apellido coincide con el de sus dueños, la denominación hace referencia a las dos localidades santiagueñas más cercanas a la planta.

Si bien la industria frigorífica nacional está radicada en su gran mayoría en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, el traslado de la ganadería hacia el norte del país comienza a extender la red de frigoríficos. Santiago del Estero es una de las provincias hacia donde más ha crecido la ganadería, a partir de nuevas inversiones en la producción. Esto marca una tendencia.

El establecimiento tiene una capacidad de faena de mil cabezas diarias y una performance de desposte de tres mil cuartos por turno. Da trabajo a 400 personas en forma directa, siendo el mayor frigorífico radicado en el norte del país. Si bien existen en el norte del país frigoríficos que pueden competir con Forres-Beltrán en el mercado interno, en Santiago del estero es el más significativo y fue habilitado en 2019 para exportar a EEUU. Por lo que gran parte de sus ingresos corresponde a dichas exportaciones junto a las que efectúa a China.

Cuenta con experiencia en el rubro ya que desarrolla su actividad hace más de 15 años. Mediante su capital humano, comunicación interna y externa y la mejora continua de sus procesos busca constantemente tener un desempeño industrial superior, con el objetivo de brindar productos de alta calidad, cumpliendo los estándares más exigentes del mercado.

El nuevo frigorífico cuenta con infraestructura de faena (ciclo uno) y de desposte (ciclo dos) y dispone de habilitación para tránsito federal, lo que le permitirá abastecer la demanda de carne de las provincias del norte. Además tiene licencias para exportar, entre otras, a la Unión Europea, a Israel, por el rito Kosher, EEUU y China.

Son clientes vinculados recientemente a la Institución, con un impacto considerable en su operatoria. Siendo poseedores de los diversos productos que la Institución ofrece, donde se destacan principalmente su cuenta recaudadora y asistencias crediticias bajo líneas de inversión Pyme Federal (CREAR) al desarrollar su actividad en la Provincia de Santiago del Estero y límites en reglamentaciones con condiciones especiales para empresas del programa precios justos.

Apuntando principalmente al capital de trabajo con la financiación desde el banco y en operaciones puntuales de inversión para adquisición de grupos electrógenos de gran envergadura que le permitirá mantener la operatividad de la planta en forma continua y generar un flujo constante logrando así abastecer el mercado local como poder cumplir con las exigencias de abastecimiento contraídas con el mercado externo.

Las miras a futuro y las proyecciones de la empresa son importantes. Apuntando al crecimiento continuo, a cumplir con todos los compromisos con el exterior y abrirse camino en nuevos mercados. El gran impacto socioeconómico que tiene la empresa a nivel provincial, no solo desde las oportunidades laborales que genera sino por los ingresos en forma directa e indirecta que lo llevan a considerar una de las empresas emblemáticas a nivel provincial. Desde el Banco Nación se generó el acercamiento y vinculación, logrando en parte poder ser apoyo financiero en sus proyectos y necesidades de evolución, esperando continuar siendo su pilar fundamental en el crecimiento a través de las herramientas financieras que brindamos.

Volver al Newsletter