Buscador de Sucursales y cajeros (con opción no videntes)

Objetivo cumplido

Las Rondas de Negocios, un intercambio clave para las empresas.

Conexión, vínculo e interacción entre las empresas, fueron los principales ejes que persiguieron las Rondas de Negocios en esta segunda edición de Expo BNA Conecta. Su objetivo principal es garantizar un espacio propicio que permita a las compañías poder relacionarse con su contraparte, potenciando oportunidades de negocios y abarcando todo el ecosistema productivo argentino.

De esta manera, el modelo de las "Rondas" se basó en la conformación del perfil de compradores, con la garantía de la concurrencia de medianas y grandes empresas usuarias del BNA de todas las regiones del país, y de vendedores, con firmas clientas y no clientas de todos los sectores productivos.

Un caso más que positivo fue la experiencia de Gustavo Cheskis, de la firma Dirmod, de Parque Patricios, quien afirma que “fue espectacular que el Banco pueda crear un ámbito para dar el lugar a que las compañías puedan conocerse, intercambiar y que tengan la posibilidad de desarrollar nuevos negocios. Por mi parte, pude contactarme con empresas de Santa Fe, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. Fue realmente muy enriquecedor”.

Al norte del país, más precisamente en Tucumán, se encuentra Fábrica de Fideos Rivoli, y sus representantes participaron por primera vez de esta Expo. “Es muy bueno conocer a muchos proveedores y darnos a conocer, está bueno diversificar. La ronda de negocios fue muy productiva para nosotros ya que conocimos otras firmas de envases o insumos, por ejemplo, conocer sus propuestas y en el futuro ver de cerrar un acuerdo comercial”, explican sus máximos responsables.

La distribución de las "Rondas" se organizó respetando los rubros de Alimentos y Bebidas, Transporte, Construcción, Salud y Laboratorios, Automotor, Textil y Calzado, Máquinas y Herramientas, y Metalurgia y Siderurgia. Cada reunión tuvo una duración de 20 minutos promedio, con una coordinación previa por ambas partes desde la plataforma especialmente diseñada para el evento.

Las firmas asistentes se registraban en la plataforma como primer paso y, luego, podían visualizar en la Web el listado de empresas que oficiarían como contraparte, pudiendo solicitar por ese medio las reuniones a participar. Una vez que la contraparte aceptaba tal pedido, se conformaba para cada participante la agenda de reuniones pertinente.

Con un cierre exitoso y con 1.000 rondas concretadas, se cumplió con esta idea de fortalecer la cadena de valor de los clientes actuales y potenciales del Banco Nación, su conexión entre empresas y la generación de nuevos negocios.

Volver al Newsletter