Buscador de Sucursales y cajeros (con opción no videntes)

Una nueva experiencia para nuestras PyMEs

Por Cecilia Dupuy. Gerenta Centro de Atención PyME Nación Tucumán.

El Centro de Atención PyME Nación Tucumán inició sus actividades en 2016, dentro de la sucursal San Miguel de Tucumán, ubicada en Maipú 690. Nuestra provincia posee una estructura productiva altamente diversificada, siendo la azucarera la primera industria pesada de toda la Argentina y la actividad agroindustrial más importante de la zona. Cabe destacar que el 65% del azúcar producida en el país tiene su origen aquí.

De dicha actividad se obtienen productos como azúcar cruda y refinada, melaza, bioetanol, bagazo, como materia prima para la producción de papel, cogeneración de energía eléctrica y otros subproductos. Contando con 15 ingenios azucareros, se trata de la región con mayor generación de bioetanol de todo el país.

Por otra parte, es importante agregar que la agroindustria citrícola (que incluye fruta fresca, jugo concentrado, aceites esenciales y cáscara deshidratada) es la segunda actividad más importante, donde la cadena productiva abarca desde la producción en el campo hasta su comercialización en los mercados europeos y norteamericanos. En Tucumán existen 8 fábricas y 32 plantas de packing.

Se destacan también otras producciones agrícolas con diferentes niveles de industrialización (frutilla, palta, tabaco) a las que se suman las producciones de arándanos, hortalizas y granos (soja, maíz, trigo poroto, garbanzo) y, también la manufacturera, como la textil, calzado, autopartista, metalmecánica y alimentaria.

Dada la importancia de las actividades mencionadas y su distribución a lo largo y ancho de la provincia, el Banco Nación tiene presencia en todo el territorio tucumano, contando con 12 sucursales estratégicamente ubicadas en las principales localidades, con las que trabajamos conjuntamente, así como un Centro de Pagos radicado en San Miguel de Tucumán.

Nuestro equipo tiene como objetivo prestar una atención personalizada, asesorando de manera ágil e integral a los clientes, brindar soluciones y respuestas a las inquietudes que nos plantean diariamente y dar a conocer el importante abanico de productos y servicios que tiene nuestra Institución. Nos enfocamos en lograr una experiencia positiva y potenciar nuestra relación con la clientela.

A lo largo del camino recorrido, hemos estrechado vínculos con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia, el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), la Federación Económica de Tucumán (FET), la Sociedad Rural de Tucumán y la Asociación de Productores Ganaderos del Norte (APRONOR), con la finalidad de captar nuevos usuarios y llegar a gran parte del sector económico como una herramienta de financiación y crecimiento.

En la gestión de 2022, conseguimos asistir a 99 usuarios de la provincia por un monto de $ 4.088 millones. En esta línea, seguiremos trabajando para tener una mayor presencia en los distintos sectores productivos de la provincia.

Volver al Newsletter