
Garantizar SGR
Una empresa clave para el desarrollo de las PyMEs.

El sistema de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) fue inaugurado por Garantizar hace más de 24 años, y cumple un rol estratégico para las PyMEs, facilitándoles el acceso a mejores condiciones de financiamiento ante entidades bancarias, Obligaciones Negociables (ON) simples y descuento de cheques en el mercado de capitales, entre otros.
Esto es posible gracias a la composición societaria con la que está conformada la SGR. Es decir, Garantizar cuenta con dos tipos de socios: “socios partícipes”, que son las pequeñas y medianas empresas que acuden en busca del respaldo financiero y acceden a mejores montos, disminuyen los requisitos de garantía, reducen tasas de interés y aumentan los plazos de financiamiento; y los “socios protectores”, que invierten en el fondo de la SGR y hacen posible ese apoyo, además de obtener beneficios impositivos y financieros.
Con una larga trayectoria, un crecimiento sostenido, buen desempeño y alto rendimiento, Garantizar es la Sociedad de Garantía Recíproca líder del mercado. Desde marzo 2020, lleva adelante un trabajo clave para el sector PyME, respaldando a más de 18.789 pequeñas y medianas empresas por un total de $ 75.561.468.033. Esto permitió que muchas mantengan su producción y sus cadenas de pago durante la emergencia sanitaria e incluso, algunas de ellas, se reconvirtieron para producir insumos y servicios para combatir el COVID-19.
Herramientas claves
A través de la sucursal virtual Garantizar Digital, se facilita el acceso al financiamiento para monotributistas y trabajadores independientes. “Es una manera de llegar fácil y rápidamente a las PyMEs ya que brinda la posibilidad de obtener créditos en 72 horas de hasta $ 600.000 pesos con plazos de 36 meses con una tasa fija desde 26%. Desde el inicio de la pandemia la SGR emitió certificados de garantías, mediante Garantizar Digital, por un total de $ 1.074.071.100 de pesos”, destacan desde Garantizar.
A mediados de este año, se incorporó una línea específica destinada al sector gastronómico. De esta manera, los monotributistas y responsables inscriptos propietarios de bares y restaurantes de todo el país pueden acceder a créditos de inversión destinados al acondicionamiento, calefacción, ventilación y cerramientos del espacio exterior, con un plazo de 36 meses y una tasa de interés bonificada al 100% durante los primeros 12 meses.
Esta propuesta crediticia, anunciada junto al Ministerio de Desarrollo Productivo, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y el Banco Nación, ofrece préstamos de hasta $ 3.000.000 de pesos, con plazos de financiación de 36 meses, a una tasa del 24% bonificada por el FONDEP en su totalidad durante los primeros 12 meses y, en los siguientes dos años, en 14 puntos porcentuales.
En junio de este año, y mediante normativa de la SEPyME, Garantizar obtuvo la autorización para incrementar su fondo a $ 14.500 millones de pesos. Esto brinda la posibilidad de respaldar a más pequeñas y medianas empresas de todos los sectores productivos, permitiéndole emitir sus garantías a favor de las PyMEs argentinas por hasta cuatro veces el monto del fondo, de acuerdo con lo que regula la normativa para este tipo de sociedades.