
El Banco Nación lanzó la línea "Carlos Pellegrini"
Destinada a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, de todos los sectores económicos.

El objetivo del BNA apunta a asistir financieramente en condiciones ventajosas a empresas MiPymes, en la concreción de inversiones o capital de trabajo, para permitirles aumentar o mejorar la productividad y capacidad productiva.
Explicó el presidente del BNA, Javier González Fraga, que los diferentes sectores a los que está destinada la línea Carlos Pellegrini son: "Economías regionales, que tendrán hasta cinco años de gracia y 15 de plazo; agropecuarios, incluyendo lechería y recría de ganado; energías renovables; microemprendimientos, que podrán acceder hasta ocho salarios mínimos de préstamo y, en algunos casos, hasta 1,8 millones de pesos".
De esta manera, el Banco Nación también incentiva la adquisición de bienes de capital de origen nacional nuevos, de origen extranjeros (cuando no exista oferta local), así como la instalación o montaje y accesorios, requeridos para la puesta en marcha de bienes de capital.
La Inversión, ya sea a través de nuevos proyectos o mediante la ampliación o reemplazo de los bienes de capital e instalaciones existentes, constituye uno de los pilares fundamentales en toda actividad productiva, siendo además el motor del crecimiento económico de un país.
Cabe destacar que la línea "Carlos Pellegrini" es en pesos, en Unidades Valor Adquisitivo (UVA) o en dólares estadounidenses, con plazo de hasta 10 años, 15 años y 7 años, respectivamente.
INVERSIÓN | CAPITAL DE TRABAJO | |
---|---|---|
USUARIOS | Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de todos los sectores económicos según lo dispuesto por la Regalmenteción N° 281. | |
DESTINO | Con criterio amplio. | Incluye gastos de evolución. |
MODALIDAD | En Pesos, en Unidades de Valor Adquisitivo (U.V.A.) o en Dólares Estadounidenses* | |
MONTO MÁXIMO | Sin límite reglamentario, surgirá de la evaluación individual de cada caso. | |
INTERESES - OPERACIONES EN PESOS | Cliente Integral: Para los 3 (tres) primeros años la menor tasa entre 15% TNA y BADLAR + 4ppa. Luego se aplicará Tasa BADLAR + 4 ppa | Cliente Integral: La menor entre 17% TNA y BADLAR + 6 ppa |
Cliente No Integral: Para los 3 (tres) primeros años se aplicará tasa fija del 17% TNA. Luego se aplicará Tasa BADLAR + 6 ppa | Cliente No Integral: Tasa Fija 19% TNA | |
INTERESES - OPERACIONES EN U.V.A. | Cliente Integral: 5% TNA FIJA | Cliente Integral: 5,50% TNA FIJA |
Cliente No Integral: 6% TNA FIJA | Cliente No Integral: 6,5% TNA FIJA |
En este sentido y asumiendo el rol para el que ha sido creado, el Banco de la Nación Argentina privilegia y estimula la inversión productiva.
Asimismo, el Banco ha decidido fijar una política de asistencia aún más ventajosa para aquellos clientes que emplean los servicios del Banco de manera integral y habitual.
Por información adicional consultar en www.bna.com.ar/Home/CreditoCarlosPellegrini